Fracción Naranja da voz a demandas ciudadanas.
Regidores de Movimiento Ciudadano han alzado la voz por las demandas de todas y todos los ciudadanos, colocando al centro a las personas y sus causas al frente.
Durante la pasada sesión de cabildo capitalino el coordinador de la fracción naranja, Alfredo Varela alzó la voz por aquellos ciudadanos que se han mostrado preocupados por el aumento de contribuciones. “Lo dijimos en campaña: en Movimiento Ciudadano seremos vigilantes de cuidar el dinero de la gente. Exigiremos que se rindan cuentas claras a las y los duranguenses para explicar en qué se gasta cada peso que será recaudado con el pago de dichos servicios” declaró.
Necesitamos un gobierno que de soluciones a la ciudadanía. Que tenga como prioridad resolver los problemas del municipio y hacer que el dinero se invierta bien en eso. Que nadie busque sacar provecho personal ni para otros. Los Impuestos tienen que ser convertidos en beneficios reales, enfatizó el regidor en Movimiento al referirse al posible aumento del cobro del agua y parquímetros. Las contribuciones deberán ser reflejadas en beneficios reales: desarrollo urbano, seguridad y servicios de calidad. Las y los ciudadanos también deben ser vigilantes y partícipes para dar seguimiento a todo el gasto público.
En este mismo sentido habló sobre la propuesta que MC dio a conocer con Martín Vivanco, “Movilidad Sin Motores”, reconociendo que en Durango sólo el 30% de las personas se mueven en coche, y, aun así, la ciudad está construida para los autos. Este gobierno tiene que buscar hacer que las calles estén diseñadas para que todas y todos los duranguenses puedan moverse con libertad y seguridad.
Calles para todos, donde se reconstruyan las banquetas y las rampas para que las calles sean accesibles para las personas con discapacidad. Y aquí la cicloregidore Tita de la Parra ha hecho una gran labor de la mano de la sociedad civil, al ser su voz frente al cabildo y presentar iniciativas que miembros de asociaciones han llevado a través de la Comisión de Derechos Humanos.
Fue así como se presentó de voz de Tita de la Parra el pronunciamiento hecho por Oscar Zaldivar, donde invitó a regidores, y al propio alcalde a que, al término de la sesión de cabildo, se suban a una silla de ruedas, tomen una andadera, o se coloquen un antifaz para hacer un recorrido, y por un momento conocer la situación, para que al menos por unos instantes vivan otra realidad muy distinta.
“Con esto no pretendo apelar a sus emociones, es una dinámica de concientización, con la que hago un llamado a su empatía, para que asumamos nuestra responsabilidad, la cual debe verse reflejada en el presupuesto para políticas públicas con perspectiva de diseño universal, que permita comenzar a resarcir la deuda que se tiene con ese sector de la población, pues desde hace mucho tiempo se les ha quedado a deber su derecho a la movilidad segura” expuso la regidora naranja.
Por otra parte, la especialista presidenta de la Comisión de Salud en el cabildo, la Dra. Martha Palencia habló de la necesidad que existe en fortalecer la educación sexual en jóvenes para evitar que por falta de conocimiento existan actos ilegales que atentan contra la vida de un ser vivo, al referirse al caso donde se encontró sin vida a un recién nacido abandonado en la colonia Los Claveles. “Durango ocupa uno de los primeros lugares de embarazo en adolescentes tenemos que seguir trabajando en estos programas de educación para niñas y jóvenes para que conozcan sobre el tema de sexualidad responsable y seguir avanzando en temas de prevención en todos los sentidos”.
Comentarios
Publicar un comentario