Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2023

EL SUEÑO DE ANGELINO LATINOAMERICA Primera Gira Internacional 2023 de 'Teteutzin Artes Vivas'.

Imagen
Desde el pasado 2 de enero, la compañía 'Teteutzin Artes Vivas' de México y Colombia, salió de Durango para realizar su primera gira internacional del 2023, con su montaje clásico "EL SUEÑO DE ANGELINO".  Los codirectores, Perla Mapula, duranguense, mexicana; y Miguel Rodríguez, tunjano, colombiano, emprendieron viaje hacia Monterrey, dónde tomarían su primera ruta de viaje, hacía la República Argentina.  Perla, codirectora y productora de la gira, trabajaría de la mano con dos titiriteros productores en Argentina: Esteban Pereyra, director de 'Carbón con Patas Títeres', de Córdoba, Argentina; y Gabriel Sánchez, director de 'Teatro Libre del Sur', de Las Grutas, Argentina. Serían los artífices de esta primer experiencia internacional, del 4 al 25 de enero de 2023. La primer participación sería en el XII TITIRITODXS Festival Internacional de Títeres de Córdoba, en Argentina, dirigido por Esteban; en este festival no solamente la compañía inauguraba el f...

El día de la candelaria, conoce esta tradición.

Imagen
El día de la Candelaria se festeja exactamente 40 días después de Navidad -es decir, el 2 de febrero- y es debido a que, en ese día, la Virgen se purificó después del nacimiento del niño Dios y llevó candelas a la Iglesia para que estas fueran bendecidas. Este era el festejo original, sin embargo, en la época del Virreinato llegó a México y el día de la Candelaria coincidió con la temporada de siembra que iniciaba el 2 de febrero y se festejaba con exquisitos tamales como platillo principal. ¿Lo sabías? Origen del día de la Candelaria De acuerdo con la antropóloga Katia Perdigón, el 2 de febrero -día de la Candelaria- la Virgen solía ser la protagonista del festejo, pues era cuando se cumplían exactamente 40 días después de Navidad, por lo que la Virgen acudió a la Iglesia para ser purificada y dar gracias a Dios por la llegada de Jesús a la Tierra. Desde entonces, se quedó como costumbre acudir a la iglesia cada 2 de febrero, para agradecer que el niño Dios trajera luz a los corazones...