EL SUEÑO DE ANGELINO LATINOAMERICA Primera Gira Internacional 2023 de 'Teteutzin Artes Vivas'.




Desde el pasado 2 de enero, la compañía 'Teteutzin Artes Vivas' de México y Colombia, salió de Durango para realizar su primera gira internacional del 2023, con su montaje clásico "EL SUEÑO DE ANGELINO". 


Los codirectores, Perla Mapula, duranguense, mexicana; y Miguel Rodríguez, tunjano, colombiano, emprendieron viaje hacia Monterrey, dónde tomarían su primera ruta de viaje, hacía la República Argentina. 


Perla, codirectora y productora de la gira, trabajaría de la mano con dos titiriteros productores en Argentina: Esteban Pereyra, director de 'Carbón con Patas Títeres', de Córdoba, Argentina; y Gabriel Sánchez, director de 'Teatro Libre del Sur', de Las Grutas, Argentina. Serían los artífices de esta primer experiencia internacional, del 4 al 25 de enero de 2023.



La primer participación sería en el XII TITIRITODXS Festival Internacional de Títeres de Córdoba, en Argentina, dirigido por Esteban; en este festival no solamente la compañía inauguraba el festival, sino que su personaje 'Angelino', fue la imagen en el cartel oficial del evento. 

En el marco del festival realizaron funciones en: San Agustín, AlmaFuerte y Villa del Dique, Provincia de Córdoba, Arg., funciones realizadas con el apoyo de las municipalidades y el INT Instituto Nacional del Teatro. 


Terminadas estas funciones, viajarían 1000 Km hasta el sur de Argentina, exactamente hasta Valcheta, Provincia de Río Negro, dónde realizaron función en el marco del 'Festival Internacional de Artes Vivas del Río, Mar y Estepa', dirigido por Gabriel Sánchez, en coordinación con funcionarios públicos de la municipalidad y el INT; así mismo, realizaron una segunda función en el Espacio Cultural Independiente Les Mirones, de Las Grutas, Arg.



Regresando al norte del país, otros 1000 Km aproximadamente, participan el el '6to EL ZONDITA Festival Internacional de Títeres', en San Rafael, Provincia de Mendoza; este festival, coordinado por Pablo Cruz, llevo a Angelino y su historia, hasta los barrios Unión Obrera y Constitución. Su última participación en este festival, se realizaría en el foro de los anfitriones: el Centro Cultural Espacio INCA, a 12 Km de San Rafael capital. 


Durante la estadía en INCA, los codirectores Perla y Miguel, serían invitados por la compañía titiritera 'LA BANDA DE LOS TÍTERES', a una entrevista en su emisora 'FUERTE 98.5 F.M.', dirigida por sus locutores Karina y Luis; fue transmisión en vivo y online en simultáneo. 


El siguiente festival dónde participaron sería el '6to Mundo Títere', realizado en San Luis, Provincia de San Luis, organizado por 'Teatro Libre del Sur', realizando dos funciones con la municipalidad: una en colonia (curso) de verano, y merendero barrial (comedor comunitario en colonia); alterno a este, participaron en el "Verano Cultural de las Sierras Puntanas", en El Trapiche, Provincia de San Luis, con la agrupación UMAMI TEATRO y Villa Mercedes provincia de San Luis en el Festival Internacional de Títeres "Veo Veo"


Para finalizar su producción por la República Argentina, su última participación sería dentro del 'Festival de Títeres de Verano', realizado en 'Caracol Sala de Títeres', de Cristina y Jorge 'tio' Alberto. 


Las funciones se realizaron con gran espectativa y recepción de las familias argentinas, generando diversas lecturas acerca del montaje, y lo que provoca en el público. 


La siguiente parte de la gira,  se realizaría en Bogotá, Colombia, presentando única función en la Sala de Títeres Libélula Dorada, espacio y compañía emblemáticos en el arte titeril colombiano y latinoamericano. 


Su penúltima función, se realizará el sábado 4 de febrero, en el marco del XXX FESTIBAUL Festival Internacional de Títeres de Monterrey, realizado por la maestra Elvia Mante y el maestro César Tavera, de Baúl Teatro, y el Museo la Casa de los Títeres de Monterrey. Será a las 17:00 hrs (5:00 pm), en la sede del Museo: Padre Raymundo Jardón 910, barrio antiguo de Monterrey, abono en taquilla.


Para finalizar la gira, cierran su ciclo de presentaciones el domingo 5 de febrero, en punto de las 13:00 hrs (1:00 pm), en el Centro Revueltas CORE, ubicado en Independencia #110 sur, Zona Centro, Durango (esquina con Aquiles, frente al templo San Martín de Porres), entradas en taquilla. 


Puedes seguir el trabajo de la compañía en sus redes sociales: Fb/YouTube: Teteutzin Artes Vivas; Instagram, Twitter y TikTok: @teteutzinav, o escribir directamente a su WhatsApp+526181010698. 


Teteutzin, semillitas que transforman vidas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los primeros registros de cazadores y recolectores.

México y la Cultura 'Prehispánica

La Leyenda del Pez Koi.